
Todos los artistas tienen su momento
dulce, donde la inspiración, las ganas y la oportunidad confluyen a su máximo nivel. En el caso de
JJ Cale, para mi gusto ese momento dulce se produjo a mediados de los 70. Tenemos un ejemplo clave de ese periodo en el magnífico
video de 1979 donde aparece junto a
Leon Russell, que quizá algún día aparezca por este blog.
Hoy inauguro un nuevo formato de playlist con un fabuloso concierto del genio de Oklahoma, registrado en 1975 en Denver. El sonido es algo defectuoso, pero bien vale la pena por la extraordinaria ejecución de Cale y su banda.
JJ Cale
13 de febrero de 1975
Ebbett's Field, Denver, Colorado
gran jj cale.
ResponderEliminarlo que mas me gusta es su imperfección.
en cuanto a los discos de la etapa que mencionas están llenos de "errores" que cualquier otro músico no aceptaría en sus grabaciones. esas tomas con "errores" se convierten con el tiempo en las mejores tomas.
en directo siempre me ha gustado algo menos, la verdad.
canciones como magnolia o crazy mama son un escandalo musical.
Jose, permíteme este enlace.
http://www.youtube.com/watch?v=MBqd8Pf4kcQ
maravilloso, jj cale.
desde aquí invito a todo aquel que aun no haya descubierto su música que lo haga en cuanto pueda, yo lo hice una día y se ha convertido en mi música preferida.
Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarCrazy Mama tiene una historia curiosa, y es que se publicó inicialmente como cara B de Magnolia, pero a un diskjockey de la radio le pareció mejor que ésta y empezó a pincharla. Se convirtió en uno de sus mayores éxitos.
no hay de que, picha.
ResponderEliminaresperaba como loco la incorporacion de jj cale en tu blog ;-)